El niño con el pijama de rayas



DATOS DEL LIBRO
Título del libro
 El niño con el pijama de rayas
Corriente literaria o género al que pertenece
 Literatura, drama
Cantidad de páginas del libro
 217
Valoración:

Señala la cantidad de estrellas que tiene el libro según tu percepción.
 5/5

DATOS DEL AUTOR
Nombre completo
 John Boyne
Nacionalidad
 Irlandés
Fecha de nacimiento y muerte (si así lo amerita)
 Nacimiento:1971
UN HITO de su vida o de la época en que vivió que pueda relacionarse con el libro
 No se encuentra información

RESUMEN DEL LIBRO O DE LO LEÍDO
La historia es narrada desde el punto de un inocente niño, hijo de un oficial nazi, el cual se muda a Auschwitz, donde entabla una amistad con un niño judío a través de una reja, pues este niño pertenece al campo de concentración, donde él al igual que todos, visten un "pijama de rayas". Frente a la inocencia de este niño, el cree que son granjeros.
El padre del niño es un militar nazi, y una vez que la esposa se entera del trabajo que hace al ver el humo maloliente proveniente del campo de concentración, decide mudarse de ahí. Bruno quiere pasar su último día en la locación junto a su nuevo amigo, por lo que traspasa la reja con la intención de ayudarlo a recuperar a sus padres. Una vez dentro, los soldados conducen a los niños y otros judíos a unas supuestas duchas, que lamentablemente correspondían a cámaras de gas, donde los niños mueren.


COMENTARIO DEL LIBRO (SOLO CUANDO LO HAYAS TERMINADO)
Este es un libro que nos muestra la fuerte realidad del período nazi, donde se destaca hasta donde puede llegar la crueldad humana, contrastada con la inocencia de un niño, el cual simplemente por ser un niño aún conserva la inocencia de no tener prejuicios a diferencia de los adultos, llenos de estos. Bruno, al ser hijo de un oficial nazi, tenía prohibido por su padre hablar con judíos, sin embargo este niño no entiende por qué, pues para el sólo es una persona más con la que se lleva bien.

Fue un libro que me conmovió bastante, sobretodo por lo ya señalado. Es un libro lleno de valores, y destaco la acción de Bruno, que al enterarse de que su nuevo amigo, Sahmuel, había perdido a su padre, decide pasarse al campo y vestirse como todos los demás, para poder ayudarlo. Lamentablemente, tras un giro de acontecimientos, terminan en una cámara de gas, muriendo ambos niños. Esta fue una escena que realmente me impactó y me afectó mucho, pues señala la crueldad inhumana con la cual eran tratados los judíos, simplemente por ser judíos, viéndose afectados los niños también.

Entre los valores, se destacan la inocencia, la nobleza y la sinceridad de Bruno, cuyo personaje fue mi favorito y realmente me encantó, mientras que entre los prejuicios presentes destacan el racismo, la maldad, crueldad, representada principalmente por el padre de Bruno.

Para concluir, fue un libro que me encantó, sobretodo por el personaje de Bruno y por la manera que tiene la historia de conectar con un punto débil de nosotros, haciéndonos tomar conciencia de que la crueldad humana no tiene límite y mostrándonos como fue la realidad durante ese período, mediante la linda y triste historia de Bruno.


Vocabulario:



  • Zocos: Mercado
  • Ademán: Movimiento con que se manifestia disposición, intención o sentimiento.
  • Desaliento: Decaimiento
  • Perplejidad: Confusión
  • Nácar: Capa interna de las tres que forman la concha de los moluscos
  • Pormenor: Cosa o circunstancia secundaria
  • Largueza: Longitud
  • Tornar: Devolver, cambiar
  • Traza: Plan
  • Alquimia: Conjunto de especulaciones relativas a la materia, que influyó en el origen de la ciencia química
  • Dinar: Unidad monetaria de países árabes
  • Fúnebre: Muy triste, funesto
  • Funesto: Triste y desgraciado.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El segundo sexo (ensayo)

Plan lectura 2014

La selección