Corazón de tinta



DATOS DEL LIBRO
Título del libro
 Corazón de tinta
Corriente literaria o género al que pertenece
Fantasía
Cantidad de páginas del libro
 652
Valoración:

Señala la cantidad de estrellas que tiene el libro según tu percepción.
 5/5

DATOS DEL AUTOR
Nombre completo
 Cornelia Funke
Nacionalidad
 Alemana
Fecha de nacimiento y muerte (si así lo amerita)
 Nacimiento: 1958
UN HITO de su vida o de la época en que vivió que pueda relacionarse con el libro
 Trabajó como trabajadora social para niños desfavorecidos. Las historias de estos niños le inspiraron a crear sus propios libros 

RESUMEN DEL LIBRO O DE LO LEÍDO
Trata de una familia conformada por Maggie y Mo, su padre. Este tiene un poder sobrenatural el cual logra que al leer en voz alta, los personajes de los libros cobran vida propia, sin embargo. una vez que sale un personaje, otra persona debe entrar. Un día un personaje salido del libro le dice a Mo que Capricornio lo desea debido a su don para sacar dinero y poder, y posteriormente se lo llevan al libro de "Corazón de tinta" donde se encuentra también su mujer. Después de que Maggie se entera de que se han llevado a su padre decide ir a buscarlo y salvarlo del malvado Capricornio, entre estas aventuras se da cuenta que tiene el mismo poder de su padre, lo liberó y mató a Capricornio, además conoce a su madre la cual perdió la voz al ser liberada del libro. Finalmente la familia ha sido reunida nuevamente, perdió sus poderes y ya nadie volvió a desaparecer por leer en voz alta.

COMENTARIO DEL LIBRO (SOLO CUANDO LO HAYAS TERMINADO)
Cualquier lector alguna vez ha deseado poder sacar a sus personajes favoritos de los libros y traerlos a la vida real. Corazón de tinta nos presenta un mundo en donde esto es posible para una persona, sin embargo no todo es color de rosa, puesto que en las historias no solo hay héroes, también hay villanos, complicando las cosas. Se podría decir que por esa razón este libro es capaz de encarnar un deseo de un lector, lo que da una buena sensación al empezar a leer.

Lo que más me gustó de la novela es la capacidad de poder identificarme con varios personajes, sobretodo con los lectores, Maggie, Mo y Elinor. Un ejemplo y además un personaje que destacaría sería Maggie, debido a su cuidado y amor que le tiene a sus libros. Para mí, los libros son algo que deben ser bien tratados y por eso me identifiqué con esa faceta de lectora del personaje.

Esta novela es fácil y rápida de leer puesto que está llena de aventuras y peligros que te entusiasman como lector a seguir leyendo. Es entretenido y no te aburres de ella.

En conclusión el libro es entretenido y recomendable, sobretodo porque nos puede hacer sentir identificados y además representa un deseo que probablemente cualquier lector ha tenido.


Vocabulario:

  • Taquilla: Mueble vertical con cajones.
  • Semblante: Representación de algún estado de ánimo en el rostro.
  • Desenvainar: Dicho de un animal con garras: sacar las uñas.
  • Alfanje: Sable
  • Sosegar: Pacificar
  • Desdén: Desprecio
  • Féretro: Caja en la que se lleva a enterrar a los difuntos.
  • Ruiseñor: Ave que habita en arboledas y lugares frescos y sombríos.
  • Mancebo: Persona joven.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El segundo sexo (ensayo)

Plan lectura 2014

La selección