La Odisea
Datos del libro:
Título: La Odisea
Corriente literaria: Epopeya
Cantidad de páginas: 414
Valoración: 2/5
Datos del autor:
Nombre: Homero
Nacionalidad: Griego
Fecha de nacimiento: Siglo VIII A.C
Fecha de muerte: Siglo VIII A.C
Un hito de su vida relacionado al libro: Aunque no se sabe con certeza, se suele creer que Homero proviene de la zona colonial jónica de Asia Menor dada su lingüística y tradiciones presentes en sus obras.
Resumen:
- La Odisea se sitúa en la antigua Grecia años después de la guerra de Troya.
- Ulises, Rey de Ítaca, se encuentra preso en la isla de Calipso.
- Penélope, su esposa, está repleta de pretendientes que desean casarse con ella dada la ausencia de su esposo.
- Atenea le propone a Telémaco, hijo de Ulises, ir a buscar a su padre.
- En su búsqueda, se entera que su padre está vivo.
- Ulises es capaz de escapar de Calipso gracias a la ayuda de Atenea.
- Después de varias aventuras Ulises logra llegar a Ítaca.
- Ulises debe hacerle frente a los pretendientes y junto a su hijo y Atenea logran acabar con ellos.
- La muerte de los jóvenes provoca el enfado de los padres de estos.
- Atenea interviene logrando nuevamente la paz en Ítaca.
Comentario:
La Odisea puede ser considerado un buen libro y entretenido incluso para varios, sin embargo no es el tipo de lectura que prefiero por lo que me pareció aburrido y complejo incluso, al no conocer casi nada de la cultura se me hacía confuso entender los parentescos y Dioses. El tema desarrollado en La Odisea es el regreso de Ulises a Ítaca y el viaje que emprendió para ello, lo que es contado de una manera detallada y, para muchos, entretenida.
Algo que podría destacar de La Odisea es la bondad y el amor de Atenea a Ulises, la cual estuvo presente en casi toda situación díficil en la que el protagonista se veía involucrado. También me gustó la fé que tenían Telémaco y Penélope en que Ulises estaba vivo, sobretodo el hecho de que Penélope seguía con la esperanza de que su esposo volviera, rechazando a todos sus pretendientes y manteniéndolos al borde. También me llamó la atención el saber que antes las personas incluso creían que estos relatos eran reales, por lo que al estar leyendo pensaba constantemente que sería muy raro imaginarse que el libro ha sido real, pues hoy en día no cabe duda de que es simplemente literatura.
En general es un buen libro por la manera en la que se desarrollan los valores y antivalores de los personajes, una buena trama y buen desarrollo de esta, sin embargo no es un tema de mi agrado por lo que no lo leería de nuevo ni tampoco leería algo similar.
Vocabulario:
- Fustigar: Criticar o responder con dureza
- Boscosas: Abundante en bosques
- Desventurado: Desgraciado
- Porquerizo: Porquero
- Linaje: Antepasados o descendientes de una persona
- Novilla: Vacuna de dos o tres años
- Glorioso: Digno de honor
- Emboscar: Poner a un grupo de personas ocultas en un lugar para atacar a otras
- Fumigar: Desinfectar por medio de humo, gas, etc.
- Ramonear: Cortar las puntas de las ramas
Comentarios
Publicar un comentario