Orgullo y prejuicio (parte 2)
DATOS DEL LIBRO
|
|
Título del libro
|
|
Corriente literaria o género al que
pertenece
|
|
Cantidad de páginas del libro
|
|
Valoración: | 5/5 |
DATOS DEL AUTOR
|
|
Nombre completo
|
|
Nacionalidad
|
|
Fecha de nacimiento y muerte (si así
lo amerita)
|
|
UN HITO de su vida o de la
época en que vivió que pueda relacionarse con el libro
|
RESUMEN DEL LIBRO O DE LO LEÍDO |
Tras el rechazo de Elizabeth a Darcy, este le envía una carta en donde le explica la verdad del señor Wickham (quien era un mentiroso y tenía deudas) y Jane, puesto que el pensaba que ella no quería a Bingley y sólo lo intentó separar de ella por su bien. Tras esto, Elizabeth se arrepiente de lo que hizo.
Lydia, la hermana de Elizabeth, se fuga con Wickham. Esto daña el honor de la familia, pero al ser localizados, Elizabeth se entera que Darcy salvó el honor de los Bennet al pagar las deudas de Wickham. Además, aclaró todo con Bingley y este le pidió matrimonio a Jane.
Elizabeth y Darcy se encuentran, conversan sobre lo decidido y finalmente deciden casarse.
|
COMENTARIO DEL LIBRO (SOLO CUANDO LO HAYAS TERMINADO) |
Orgullo y prejuicio es un libro que nos muestra la realidad del siglo XIX, como era la vida de las personas, de las mujeres, las familias, etc. Es un libro muy bonito de leer y que me encantó mucho debido a que podemos conocer de cerca la vida de ese entonces. El tema principal del libro es el romance y se ve durante toda la historia que al parecer la principal preocupación de las niñas de ese entonces era casarse, al igual que las madres, que eran lo que querían para sus hijas. Sin embargo, Elizabeth, la protagonista, no parece tan preocupada como las demás, viendo mas importancia en otras cosas más que en el amor.
Elizabeth es mi personaje favorito, puesto que no es una chica sumisa, es independiente y no tiene miedo de enfrentarse a los demás, por ejemplo, a Darcy. Me sorprendió que al momento de que Darcy se le declarara, ella lo rechazara de una forma muy fría, puesto que Darcy era un hombre deseado y pocas chicas hubieran hecho eso. Se puede ver que Elizabeth no está desesperada por casarse, como las otras chicas, prefiere quedarse soltera antes que casarse por compromiso, por ejemplo, rechazó al señor Collins, sin miedo a la reacción de su madre ni tampoco a quedar soltera a la edad que tenía. Además, Elizabeth no destaca sólo por su belleza, sino también por su inteligencia.
No considero que este libro tenga nada que mejorar, Orgullo y prejuicio es un clásico que creo que todo amante de las novelas románticas debería leer. La historia está muy bien hecha, es muy fácil de leer y te diviertes a lo largo del libro. Los personajes están bien hechos, y al empezar a leer te sumerges en el mundo de una familia del siglo XIX.
Mientras estás leyendo no puedes evitar comparar como era la vida en ese entonces a como es ahora ¿Cómo es posible que las mujeres se volvieran tan locas por un hombre, tan desesperadas por casarse? La vida actualmente es muy diferente a como nos cuenta Orgullo y prejuicio, sin embargo es bonito poder conocer más de cerca esos tiempos y muchas veces, desearíamos haber nacido en esa época, puesto que era mucho mas distinto a hoy en día. Sin embargo, esta novela no pasa de moda, y a pesar de que fue escrita hace mucho tiempo, aun ahora podemos disfrutar del romance de Elizabeth y Darcy con dulzura.
|
Vocabulario:
- Jauría: Conjunto de perros mandados por el mismo perrero que levantan la caza en una montería.
- Impertinente: Que no viene al caso, o que molesta de palabra o de obra.
- Grácil: Sutil, delgado o menudo.
- Sátira: Composición en verso o prosa cuyo objeto es censurar o ridiculizar a alguien o algo.
- Pedante: Dicho de una persona: Engreída y que hace inoportuno y vano alarde de erudición, téngala o no en realidad.
- Embeber: Dicho de un cuerpo sólido: Absorber a otro líquido.
- Galante: Atento, cortés, obsequioso, en especial con las damas.
- Insípido: Falto de sabor.
- Alférez: Oficial de menor graduación, inmediatamente inferior al teniente.
- Lacayo: Criado de librea cuya principal ocupación era acompañar a su amo en sus desplazamientos.
Comentarios
Publicar un comentario