Asesinato en el Orient Express

Datos del libro:
Título: Asesinato en el Orient Express
Corriente literaria: Misterio
Cantidad de páginas: 311
Valoración: 5/5

Datos del autor:
Nombre: Agatha Christie
Nacionalidad: Británica
Fecha de nacimiento: 25 de septiembre de 1890
Un hito de su vida relacionado al libro: Su estadía en diversos países acompañando a su marido la inspiró para escribir varias de sus novelas.

Resumen:
  • Poirot, detective, y Mounsieur Bouc se suben al Orient Express, al igual que el resto de pasajeros.
  • Llega a oídos de Poirot que durante la noche ocurrió un asesinato y le piden ayuda a encontrar al culpable. La víctima es un multimillonario llamado Ratchett.
  • Primero se dirige a la escena del crimen, donde encuentra una carta quemada, un pañuelo con la inicial "H" y un limpia pipas
  • Al leer el trozo de carta Poirot deduce que Ratchett resultó ser un asesino llamado "Cassetti", quien destruyó a la familia Armstrong, matando a la pequeña hija "Daisy"
  • Poirot comienza a tomar declaraciones de todos los pasajeros del Orient Express
  • Se descubre que una pasajera solía ser institutriz de Daisy, y otra pasajera, su madrina.
  • Se decide revisar las pertenencias, donde Poirot descubre que otra de las pasajeras era en realidad la tía de Daisy, y otra la abuela de la niña.
  • Se descubre el dueño del limpia pipas y del pañuelo, quienes correspondían también a conocidos de la familia Armstrong.
  • Poirot se sienta a pensar, pues es su método de resolver casos.
  • La solución del caso es que todos estaban de alguna manera involucrados con la familia, por lo que los 12 pasajeros decidieron desquitarse con el asesino con el objetivo de "hacer justicia por sus propias manos".

Crítica:

El libro a pesar de tener una temática y un estilo totalmente diferente al que suelo leer, me sorprendió bastante el libro como tal, pues tenía expectativas más bajas. El libro se divide en varias partes:
1) Primera parte 
2) Segunda parte: las declaraciones 
3) Tercera parte:  Hércules Poirot se recuesta y reflexiona

El libro es una novela de misterio donde el personaje principal, Poirot, realmente se gana la admiración de los lectores, pues es un hombre que destaca por su inteligencia, y su manera de resolver casos es realmente cuidadosa e inteligente, siendo este conocido como uno de los mejores detectives, por lo que algo que me encantó del libro fue la calidad de este personaje y sus características.

En general cada personaje es bien profundizado en cuanto a sus características, valores y prejuicios durante toda la novela, y eso es algo bastante bueno, pues uno como lector empieza a idear sus propias teorías sobre quién será el culpable del crimen en base a cómo son.

Lo más destacable del libro puede ser la manera en la que nunca pierde el misterio, suspenso e intriga que genera en el lector. Es un libro que se puede fácilmente leer en un par de días puesto que los acontecimientos en sí y la manera en la que la autora termina cada capítulo hace esperar con ansias el siguiente, manteniéndose la adicción a las páginas durante todo el libro.

Para terminar, el final fue realmente sorprendente. El último capítulo se basa en la explicación que da Poirot como solución al crimen, donde se puede ver lo detallista y seguro que era Poirot en cuanto a su trabajo, dándole solución a un crimen que no tenía aparente final, que nadie se imaginaría como terminaría. Como lector uno se encuentra realmente impactado, sin embargo también con una sensación de conformidad con el final, puesto que a pesar de que no era algo que se esperaba, es un buen final, demasiado inesperado e increíble.

Asesinato en el Orient Express es una buena novela, con un buen desarrollo de trama, con un personaje extremadamente inteligente y un interesante crimen que parece no tener solución. Recomiendo esta novela para todo tipo de público, si lo que se quiere es empezar a leer otros libros de diferentes géneros, este es un buen libro para introducirte a este mundo, puesto que es muy entretenido de leer y las páginas se pasan volando.


Vocabulario:

Certidumbre: seguridad
Desazón: intranquilidad o tristeza
Veta: faja o lista de una materia que se distingue de la masa en que se halla interpuesta
Huraño: poco sociable
Presurosa: rápido
Cómplice: muestra complicidad, apoyo
Conjuro: ruego o invocación de carácter mágico
Cándida: sencillo, ingenuo
Aureola: disco o círculo

Fusil: arma de fuego 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

El segundo sexo (ensayo)

Plan lectura 2014

La selección